martes, 19 de enero de 2010
Informacion de Orientacion vocacional
SECC.8 ¡¡ Atención Bachilleres!!, sólo nos quedan dos (2) clases, la del 25 de enero y la del 1` de feb. 2010, porque la semana del 8 de feb. hay tener las notas listas.
ORIENTACION VOCACIONAL.
Profesora Mónica De Moya
Proyecto de vida: Fecha límite de entrega del Proyecto de Vida en físico, 1º y 2 de febrero de 2010. No habrá prórroga.
a. Realizar una AUTOBIOGRAFIA. ¿Quién eres?, juegos preferidos de infancia, de pequeño(a) lo que querías hacer cuando grande, enseñanza de tus padres, personas más significativas en tu vida, Algo que te haya marcado con relación a tu vocación. ¿Qué carrera escogiste y que te motivó a ello? actividades realizadas en este campo, aspiraciones personales, ¿Qué quiero que pase con mi vida?
b. Aspectos importantes para el desarrollo del PROYECTO DE VIDA: misión y visión, formulación de metas. Objetivos a largo, mediano y corto plazo. Trazarle un tiempo determinado para el cumplimiento de los objetivos. Alternativas. Disponibilidad: tiempo y dedicación (estudio, salud, trabajo, mi familia, MI COMUNIDAD, país, humanidad).
NORMATIVAS.
Pagina de presentación y Desarrollo del trabajo. (sin introducción, NI conclusión, ...)
Letra 12, New Times Roman.
En hojas tamaño carta. Mínimo 5 hojas (incluir la autobiografía y el proyecto de vida)
Fecha LIMITE de entrega del trabajo en físico 2 de febrero de 2010 (hasta las 11 a.m.).
_________________________________________________________________________
EXPOSICIONES
Fecha de Exposicion GRUPOS 1, 2, 3 Y 4 el 25 de enero 2010.
10 minutos cada grupo. Exposición breve, precisa y concisa.
No van a presentar trabajo.
UNIDAD 1. FACTORES INTERNOS en la elección vocacional.
Grupo 1. DIANETH, JHONBERLIN, ABEL Y JENNY
1.1 Tema> Manejo personal y auto concepto: autoconcepto, factores que afectan el autoconcepto,
Autoestima, escalera de la autoestima, comunicación efectiva. Concepto de identidad propia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupo 2. Jesus Campos, Emmarlin, Yolesma y Belkys.
1.2 Tema> La personalidad y la elección vocacional: Definición de personalidad. Características ideales de la personalidad. Algunos tipos de personalidad. La decisión y la personalidad. Ejemplos.
________________________________________________________________________________
Grupo 3. Oriana Fuentes, Yosmar, Stefany Franco y Drachir
1.3 Tema>Capacidades, destrezas e intereses e cuanto a la elección vocacional: Definición e identificaciones de capacidades, destrezas e intereses relacionadas con la vocación. Ejemplos. Matriz DOFA. Que es DOFA? (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas).
_____________________________________________________________________________________
Grupo 4.Gallardo, Franklin Monasterios y Nairoby
1.4 Las inteligencias en la elección vocacional: Las inteligencias múltiples: Categorías. Inteligencia Emocional: Características. Relación entre la elección vocacional y la inteligencia emocional. Optimización de la inteligencia emocional.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha de Exposición GRUPOS 5, 6, 7 y 8 el 1º de feb 2010.
10 minutos cada grupo. Exposición breve, precisa y concisa.
No van a presentar trabajo.
UNIDAD 2: LA ELECCIÓN VOCACIONAL: FACTORES EXTERNOS Y AFIANZAMIENTO DE LA ELECCIÓN VOCACIONAL.
Grupo 5. Keiber Mendez, Fanny y Rosa Mendoza.
2.1 TEMA>Factores Externos para el afianzamiento de la elección vocacional. Ejemplos. Vivencias. Oportunidades y Amenazas
___________________________________________________________________________________
Grupo 6. Dayari, Anny y Edinson
2.2 Aspectos básicos del mercado ocupacional/profesional: El mercado ocupacional/profesional y la elección vocacional. Clasificación internacional de las ocupaciones. Perfiles: Definición y tipos.
__________________________________________________________________________________
Grupo 7. Cabello, ortega, Aranguren Alberto, Kevin Gonzalez.
2.3 Aspectos socioeconómicos: Influencia de la profesión u ocupación de los padres en la elección vocacional, Influencia de los recursos económicos en la elección vocacional. Acceso: geográfico y medios de transporte.
___________________________________________________________________________________
Grupo 8. Oriana Mendez, Stephany Acevedo, Jefferson Rosales y Yoimary Martinez
2.4 Influencia de los factores institucionales en la elección vocacional: Las universidades: tipos, modalidades de estudio. La UNEFA: características, modalidad educativa y oferta académica. La UNEFA a tu alcance (GUATIRE) oferta académica.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cualquier duda comunicarse con la profesora Monica De Moya arceliamonicaunefa@hotmail.com o telf. 0416/7262741